La multiplicación de los archivos digitales y físicos, la relevancia de los estudios sobre memoria, la centralidad de los feminismos y nuestras propias pasiones nos llevaron, hace unos años a imaginar, un proyecto a largo plazo que reúna escritoras y feminismos. En homenaje a aquella aún necesaria recopilación que hiciera Lily Sosa de Newton, a aquellos listados en la web que desplegó, en los ’90, María Teresa Andruetto; por nombrar sólo dos de los tantos gestos de quienes se preguntaron quiénes son o por qué no están o no se ven las mujeres en la vida pública. ¿Cómo re pensar hoy estas preguntas? ¿Qué de ellas sigue siendo estimulante para seguir problematizando la cultura? Un aspecto que reivindicamos es el cariz disidente, revolucionario, molesto, cuestionador que estos gestos han tenido en el S XX.
Archivo de escrituras y feminismos es un espacio digital cuyo objetivo es el de poner al alcance de todes parte de la obra de quienes han dejado una huella, una marca que, quizás, con ojos actuales, nos lleve a re pensar genealogías, u otros modos de imaginar el futuro. Nuestro equipo está formado por investigadoras del área de letras, historia y sociología que ya tiene cierta tradición en la indagación sobre la historia de los feminismos, así como también sobre la vida y la obra de escritoras de inicios de S XX en Argentina. En este sentido creemos que en el abordaje de las cuestiones de género, es necesario considerar la influencia de los feminismos en las preguntas que se le hace al archivo, para tener una dimensión más amplia de los debates socioculturales.
En esta primera etapa, nos concentramos, fundamentalmente, en una tarea ardua que aún no ha terminado: digitalizar la mayor parte posible de la obra de Alfonsina Storni, que está dispersa en un sinnúmero de bibliotecas y archivos personales. La figura de Storni en la cultura sigue siendo una referencia constante, sin embargo, – paradoja del patriarcado si las hay- su obra es de difícil acceso e incluso, no hay una idea cabal de su obra, más allá de su poesía. Junto con este trabajo, relevamos la obra de una escritora contemporánea a Storni, pero poco conocida en el sistema literario, como es Angélica Mendoza: hemos reunido una cierta cantidad de materiales que se refieren no solo a su obra sino también a sus intervenciones en la vida política. Junto con ello, estamos juntando documentos, fotos, libros, notas periodísticas que se refieran al feminismo en la primera mitad del S XX. Sin embargo, no querríamos que este proyecto quede en esta etapa sino que esta sea sólo el inicio, un primer paso, de un archivo que vaya creciendo en la incorporación de escrituras disidentes, olvidadas, poco transitadas junto con los documentos – fotos, recortes, narraciones- de los feminismos. Imaginamos un espacio capaz de horadar las tradiciones patriarcales e invitamos a repensar tanto el lugar de la autoría como el de la palabra, desde una posición que celebra las intervenciones feministas, queer o trans.
Nuestra misión es facilitar el acceso a materiales de y sobre escritoras, así como también a diversos documentos de los feminismos, con el fin de contribuir a la ampliación y profundización de los estudios sobre estos temas. En este sentido, pensamos el sitio como un repositorio abierto, que pueda nutrirse de los aportes y propuestas de usuaries e investigadores, y saludamos con entusiasmo la creación de redes digitales y colaborativas, con la intención de problematizar y cambiar colectivamente la historia.
Este proyecto comenzó a gestarse gracias al apoyo de la beca Creación, otorgada por el Fondo Nacional de las Artes (2021), y continuó gracias a subsidios de proyectos de investigación del área de investigación de la Universidad de Buenos Aires (2020-23) y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (2022-5), radicados en el Instituto de Investigaciones en Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Contactanos
archivohuellasfeministas@gmail.com
Huellas Feministas © 2023 – 2025. Todos los derechos reservados
Políticas de privacidad / Términos y condiciones