Poesía

En varias ocasiones, -autorretratos, entrevistas, crónicas- Storni se refería a sí misma como una poeta: lectora apasionada de Darío, Baudelaire y Verlaine, decía ver el mundo a través de los cristales de la imaginación poética. Ella construyó una imagen de sí misma como poeta sentimental, subjetiva y deudora de cierto estilo deudor de los clichés del modernismo. Esto le valió la fama y el escarnio, sin duda ya que a la vez que sus poemas formaban parte de los índices de declamación, en casi todas las publicaciones periódicas y diarios aparecían poemas suyos y l hacían retratos y entrevistas en los medios; los escritores más jóvenes, tanto cercanos a la vanguardia como a la izquierda, se burlaban de ella, acusándola de exceso de sensibilidad y romanticismo. El listado que presentamos, debería completarse con sus poemas dispersos, no reunidos en libros.

Huellas Feministas © 2023. Todos los derechos reservados
Políticas de privacidad / Términos y condiciones